La categoría «productos lácteos» incluye la mayoría de los productos a base de leche: yogur, requesón, queso… ¡y por supuesto la propia leche!
¿Por qué consumirlos?
Los productos lácteos aportan nutrientes esenciales para el funcionamiento del organismo.
Fuentes de vitaminas, minerales, proteínas y calcio -un nutriente esencial para la salud de los dientes y los huesos-, los productos lácteos son importantes, especialmente para prevenir la osteoporosis.
¿Cómo y qué porción?
El yogur, el queso blanco, el queso duro o blando, la leche de vaca o de cabra, … Hay muchas fuentes de productos lácteos, lo que hace que se puedan variar regularmente.
Hay una recomendación de consumir de 2 a 3 raciones de lácteos al día, o 1 por comida.
Una ración de lácteos corresponde a:
- 1 yogur (125 g)
- 1 requesón individual (100 g)
- 2 suizos pequeños (60 g)
- 30 g de queso
- 1 vaso de leche (150 mL)
Los productos lácteos se pueden cocinar, e incorporar preparaciones dulces o saladas (flanes, pudines, gratinados, natillas, quiches, …)
¿Qué alternativa a la leche de vaca?
La leche de vaca es la fuente de leche más conocida y consumida, pero hay otros mamíferos cuya leche es consumible y contiene tanto calcio como la de vaca, especialmente la de cabra, oveja o búfala.
¿Qué hay de las leches vegetales como la de soja, la de arroz o la de castañas?
Estas «leches» vegetales son en realidad zumos enriquecidos con calcio.
Ideas de recetas:
Quiche Lorraine
Flores vegetales
Tarta de queso
Pudín de arroz
¿Quieres compartir tus ideas de recetas con la comunidad? Póngase en contacto con nosotros.